ORTODONCIA INVISIBLE PARA NIÑOS: INVISALIGN FIRST

invisalig first ortodoncia invisible para niños

Muchos adultos que utilizan Invisalign y han visto sus beneficios, se preguntan si también puede servir para sus hijos. ¿A partir de qué edad pueden llevar ortodoncia Invisalign? Aquí te explicamos qué es Invisalign First y sus ventajas respecto a los brackets.

 

Invisalign First - Clinica Dental Ramis Tauler en MallorcaSe trata de una ortodoncia invisible que permite corregir la dentadura de los niños antes de que se produzca la dentición definitiva. Con este tratamiento se pueden resolver problemas de posición y forma de los huesos. Además, Invisalign First alinea la dentadura del niño con gran eficacia.

Hay que tener en cuenta de que si Invisalign ya es eficaz en adultos, los niños con su plasticidad ósea aún son más receptivos a notar cambios significativos en poco tiempo. En ciertos casos se requieren varias fases, en función de cómo avanza el crecimiento del niño. De esta forma, nos aseguramos de que el futuro adulto tenga una dentadura perfectamente colocada.

Problemas que resuelve Invisalign First

  • Apiñamiento dental
  • Dientes torcidos
  • Mordida cruzada, abierta o profunda
  • Problemas de mandíbula pequeña o prominente

Invisalign para niños, ¿se puede?

No hay una edad preestablecida para Invisalign, y muchos niños aplican este tratamiento frente al uso más convencional de los brackets. Ahora bien, se deben presentar las siguientes condiciones en el niño para iniciar un tratamiento de Invisalign First:

  • Pérdida de todos los primeros dientes de leche
  • Todos los incisivos permanentes y primeros molares deben haber entrado en erupción
  • El paciente debe ser responsable para cumplir las indicaciones del ortodoncista, como llevar los alineadores durante 22 horas diarias

Ventajas de Invisalign frente a los brackets metálicos

La ortodoncia Invisalign es un método de igual eficacia, con excelentes resultados, pero además cuenta con ciertos añadidos.

Invisalign no incluye ningún elemento metálico, con lo que se evitan posibles llagas o dolor en la boca del niño
Se puede comenzar el tratamiento con dentición mixta, sin una completa erupción de todos los molares
Consiste en un aparato removible, por lo que los niños pueden retirarlo para cepillarse bien, incluso para comer o hacer deporte
Se consiguen los resultados en tiempo menor que con brackets tradicionales, con una duración promedio de entre 6 y 18 meses dependiendo del caso

¿En qué se diferencia Invisalign First del tratamiento para adultos?

En el caso de los niños, Invisalign ha desarrollado un sistema con ciertas particularidades para adaptarse a las necesidades de los pacientes más jóvenes.

  • Indicadores de cumplimiento, que permiten comprobar si el paciente está llevando el alineador el tiempo suficiente
  • Compensadores de erupción, que permiten acomodarse a los cambios normales en la boca de los niños, como pérdidas dentarias o erupciones
  • Pestañas de erupción, que permiten cubrir los molares que no han erupcionado del todo
  • Alas de precisión, que permiten controlar el avance de la mandíbula, asegurando la posición correcta de ésta

¿Cómo funciona Invisalign?

Los aligners Invisalign mueven los dientes siguiendo una serie de movimientos cuidadosamente controlados y programados. Por tanto, en cada etapa se permite únicamente el movimiento de determinados dientes, siguiendo un plan de tratamiento Invisalign para dicha etapa en particular.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento Invisalign?

La duración del tratamiento depende de su complejidad y generalmente es comparable al de los brackets tradicionales. Solicita la primera cita, es grsatuita y podremos valorar el caso y dar información más detallada.

¿El tratamiento Invisalign es doloroso?

Algunas personas pueden experimentar malestar temporal y leve durante unos días cuando se ponen un aligner nuevo al comienzo de cada nueva fase de tratamiento. Esto es normal. Los pacientes describen una sensación de presión. Es una señal de que los aligners están funcionando y normalmente desaparece en un par de días.

¿Una vez finalizado el tratamiento Invisalign es necesario usar retenedores dentales?

Es importante usar un retenedor después de cualquier tratamiento ortodóncico porque mantiene los dientes estables en sus nuevas posiciones. Para que los dientes mantengan su posición ideal lo mejor es llevar puesto el retenedor conforme indiquemos. En muchos casos el último aligner será el retenedor temporal hasta que se determine la opción de retención. En todo caso, podemos recomendarrte opciones de retenedores dentales a más largo plazo, como los retenedores Vivera Retainers de Invisalign.

La ortodoncia infantil permite guiar el crecimiento de la mandíbula y cambiar la posición y el ancho de los huesos si es preciso. Durante el tratamiento, se presionan los dientes y la mandíbula para moverlos a la posición deseada.

En caso de tener dudas, consulta con nuestros ortodoncistas, la Dra. Mar Ramis y el Dr. Vicente Gandía. Contamos con un equipo multidisciplinar que te ayudará en todo lo que necesites. Sea cual sea tu caso, pide cita con nosotros, ¡te esperamos en la Clínica Dental Ramis Tauler!.

CONSULTA TU CASO CON NOSOTROS

Si estás interesado en recibir más información acerca de este tratamiento, consulta tu caso con nuestro equipo. Ellos podrán hacer una valoración de tu salud bucodental para recomendarte la mejor opción. Si quieres pedir cita en nuestra consulta, llámanos o rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo.

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    [wpgdprc "Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web."]

    Translate »