La prótesis dental, fija o removible, es la mejor solución a la hora de rehabilitar los dientes después de la pérdida de una pieza dental o la totalidad de la dentadura. Las causas que provocan el desprendimiento de dientes son muchas y muy diferentes, como la degeneración y atrofia de la estructura ósea que la sostiene, una avanzada enfermedad periodontal o traumatismos.
Diseñamos y fabricamos las prótesis dentales a la medida de las características y necesidades de cada paciente. Es muy importante que esta prótesis dental se adapte perfectamente a los tejidos y la forma de los maxilares en los que se apoya, de modo que no pueda moverse o despegarse de la encía.
Trabajamos con distintos tipos de prótesis para ajustarnos el máximo posible a cada persona:
- Prótesis removibles ACRÍLICAS O ESQUELÉTICAS; es la dentadura completa para pacientes sin dientes y se aporta exclusivamente en las mucosas y el paladar. Estas prótesis se colocan para que los pacientes puedan hacer una vida relativamente normal. El problema de estas prótesis radica en su inestabilidad a la hora de comer o hablar, por lo que el paciente al final recurre a fijarlas con unos “pegamentos” indicados para este tipo de casos.
- Prótesis parcialmente removibles retenidas con implantes llamadas SOBREDENTADURAS: el portador se la puede quitar para limpiarla, se apoya en la mucosa y encías y lleva unos ganchos retenedores sobre algunos dientes.
Con los avances en materiales y tecnológicos este tipo de prótesis están cada vez más en desuso y normalmente estas prótesis son sustituidas por implantes dentales. Estos implantes dentales son fijos y por tanto mucho más estéticos y cómodos para llevar para el paciente.
- La prótesis dental removible se debe limpiar al menos una vez al día, si se utiliza adhesivo para fijarla a la encía, o después de cada comida. Hay que cepillarla para evitar la formación de sarro y las manchas que causan ciertos alimentos y sumergir la dentadura postiza en una solución limpiadora.
- Prótesis fijas sobre dientes con CORONAS cerámicas, zirconio, disilicato de litio o zirconio monolítico: Se rebajan los dientes para poder colocar unas coronas y dientes falsos pegados a los mismos. Esta e una opción muy interesante cuando la pieza dental ha quedado dañada por un traumatismo o caries.
El especialista en prótesis dentales prepara el diente para que este pueda albergar una funda que devuelva la funcionalidad, tanto estética como a nivel masticatorio. Existen gran cantidad de materiales que nos ofrecen una gran posibilidad de opciones para dar solución al problema.
- Prótesis fijas sobre implantes con CERÁMICA O ACRÍLICO: tanto para maxilares enteros que se han quedado sin dientes, como para sustituir varios o un solo diente. Estos dientes son los que van colocados sobre los implantes, que previamente el cirujano ha colocado. Para colocarlos, el especialista deberá realizar caries pruebas en la boca del paciente, para asegurarse de que el color o la forma, entre otras, son los correctos. Al igual que las prótesis sobre dientes propios, las coronas sobre implantes también nos ofrecen multitud de posibilidades para ser rehabilitadas. La formación del especialista en este campo, será fundamenta para poder mostrar al paciente los últimos avances que existen.
¿Cómo se coloca una prótesis?
Para llevar a cabo la implantación de una prótesis dental fija o definitiva se realizan lo siguientes pasos:
– Colocación previa de implantes que se fijan al hueso maxilar.
– Se atornilla o fija la nueva dentadura, recuperando toda la funcionalidad de una dentadura normal.
Esta opción supone una gran comodidad e higiene, ya que esta prótesis no provoca molestias y es muy duradera.
Sin embargo, lo más frecuente, especialmente en personas de edad avanzada, es que se utilicen una prótesis dental removible, las conocidas como dentaduras postizas. Estas prótesis permiten durante el día devolver la normalidad a una boca sin dientes en las funciones de masticación, estética y habla. Son removibles porque por la noche se quitan para facilitar su limpieza y conservación.
Ventajas de una prótesis dental
- Estética Dental: recupera la estética de tu sonrisa
- Funcional: Facilidades para el día a día, ya que podrás volver a comer cualquier alimento que quieras
- Calidad de Vida: Mejora tu autoestima y tu confianza
Mantenimiento y cuidado de las prótesis dentales
La duración de las prótesis dentales dependerá de muchos factores, pero uno de los más importantes es la motivación del paciente en el momento de cuidarlas. Por ese motivo, nuestro especialista evalúa el adecuado funcionamiento de forma regular, como asegurar que el paciente realizar una correcta corrección de la prótesis y las técnicas especificas de cuidado diario. Es decir, como cuidar y limpiar diariamente la prótesis para evitar consecuencias mayores, tales como presencia de sarro, halitosis o ulceraciones.
Los hábitos de higiene oral que se deben llevar a cabo las personas con prótesis dentales removibles son:
- Lavar y masajear la mucosa cubierta de la prótesis dos veces al día, usando un cepillo dental con filamentos muy suaves o aterciopelados para masajear el edéntulo. Los márgenes de la prótesis pueden resultar de fácil acceso para el acumulo de biofilm oral (placa bacteriana). Por ese motivo, requieren mayor dedicación de limpieza.
- Es importante usar comprimidos limpiadores diariamente porque remueven el biofilm oral. Combaten el 99,9% de las bacterias y hongos de la prótesis y limpian la dentadura postiza sin dañarla. Además, eliminan las tinciones procedentes del té, café o tabaco.
- Limpiar del dorso de la lengua con un limpiador lingual
- Es recomendable retirar la prótesis por las noches para descansar de la presión que puede producir este tipo de aparatología.
CONSULTA TU CASO CON NOSOTROS
Si estás interesado en recibir más información acerca de este tratamiento, consulta tu caso con nuestro equipo. Éllos podrá hacer una valoración de tu salud bucodental para recomendarte la mejor opción. Si quieres pedir cita en nuestra consulta, llámanos o rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo.