
Traumatismo dental: qué es, tipos y tratamiento
El traumatismo dental es una urgencia odontológica más frecuente de lo que se piensa, especialmente en niños y adolescentes, aunque puede ocurrir a cualquier edad. Un accidente doméstico, un golpe jugando al fútbol, una caída en bicicleta o incluso morder algo muy duro son situaciones comunes que pueden derivar en lesiones dentales de distinta gravedad. Ante cualquier impacto en la boca, actuar con rapidez y acudir al dentista es clave para salvar la pieza afectada.
En este artículo abordamos en profundidad qué es un traumatismo dental, qué tipos existen, cómo se trata cada caso y qué podemos hacer para prevenir este tipo de lesiones. Si has llegado hasta aquí por una urgencia o por prevención, este contenido te ayudará a entender el problema y a actuar de forma informada.
¿Qué es un traumatismo dental?
El traumatismo dental es una lesión provocada por un impacto directo sobre uno o varios dientes. Dependiendo de la fuerza, dirección del golpe y estado previo del diente, las consecuencias pueden variar desde una simple fisura en el esmalte hasta la pérdida completa de la pieza dental.
Estas lesiones no solo afectan a la corona del diente, sino que también pueden implicar la raíz, el ligamento periodontal, el hueso alveolar e incluso los tejidos blandos de la boca (labios, lengua y encías).
Tipos de traumatismo dental
Los traumatismos dentales se clasifican en función de la zona afectada y la severidad del daño. A continuación, te explicamos los más frecuentes:
Fracturas dentales
- Fractura del esmalte: solo afecta la capa superficial del diente. Aunque suele ser indolora, puede dejar el diente sensible.
- Fractura esmalto-dentinaria: el daño llega a la dentina, generando dolor al frío o al tacto.
- Fractura con exposición pulpar: cuando el impacto alcanza la pulpa dental, se requiere tratamiento inmediato para evitar infecciones o necrosis.
Luxaciones
- Subluxación: el diente ha recibido un golpe, pero no se ha desplazado. Puede estar dolorido o presentar movilidad.
- Luxación lateral: el diente se ha desplazado hacia un lado. Suele estar muy móvil y es doloroso al morder.
- Intrusión: el diente se ha hundido dentro del hueso.
- Extrusión: el diente se ha desplazado hacia fuera, parcial o completamente.
- Avulsión: el diente ha salido completamente de su alveolo. Es uno de los casos más urgentes y críticos.
Fracturas de raíz o del hueso alveolar
Este tipo de traumatismo dental es más complejo y requiere radiografías para su diagnóstico. En algunos casos, puede ser necesario extraer el diente.
Lesiones en tejidos blandos
Aunque no siempre se detectan a simple vista, los cortes en encías, lengua o labios acompañan con frecuencia a un traumatismo dental. Es fundamental revisarlos y desinfectarlos para evitar infecciones.
¿Qué hacer ante un traumatismo dental?
Ante cualquier impacto en la boca, estos son los pasos que debes seguir:
- Mantén la calma.
- Evalúa la lesión: ¿Hay sangrado? ¿Dolor intenso? ¿Se ha perdido el diente?
- Si hay un diente fracturado o caído, intenta conservar el fragmento o la pieza entera en suero fisiológico o leche fría (nunca agua del grifo).
- Evita tocar la raíz del diente avulsionado. Si es posible, intenta reinsertarlo suavemente en su lugar.
- Acude al dentista lo antes posible, idealmente en los primeros 30-60 minutos. Cuanto antes se trate un traumatismo dental, mayor será la probabilidad de éxito.
Tratamientos para traumatismos dentales
El tratamiento dependerá del tipo de traumatismo dental y del tiempo transcurrido desde el accidente. Estas son algunas de las soluciones que pueden aplicarse:
- Reconstrucción con resina: ideal para fracturas leves o moderadas.
- Endodoncia: necesaria si la pulpa está afectada o ha habido necrosis.
- Ferulización dental: para estabilizar dientes luxados o reimplantados, mediante la colocación de una férula dental temporal.
- Reimplante de dientes avulsionados: siempre que sea viable y se haya conservado el diente en condiciones adecuadas.
- Extracción y sustitución protésica: en casos graves donde no es posible salvar el diente.
En todos los casos, el seguimiento es fundamental. Puede requerirse una o varias revisiones posteriores para asegurarse de que el diente evoluciona correctamente y no hay complicaciones como infecciones, reabsorciones radiculares o anquilosis.
¿Y si el traumatismo dental ocurre en un niño?
En el caso de los niños, los traumatismos dentales son frecuentes y requieren un enfoque específico. Si se trata de un diente de leche, el tratamiento dependerá de si el diente interfiere en la erupción del permanente. No siempre se reimplanta un diente temporal.
En cambio, si afecta a un diente permanente, la actuación debe ser tan urgente como en un adulto, ya que puede comprometer el desarrollo de la raíz y la salud bucodental futura.
Consecuencias de no tratar un traumatismo dental
Ignorar o minimizar un traumatismo dental puede conllevar complicaciones a medio y largo plazo:
- Infección y necrosis del diente.
- Abscesos y fístulas.
- Cambios de color en la pieza.
- Dolor crónico.
- Pérdida dental definitiva.
- Necesidad de tratamientos complejos en el futuro.
Por eso, ante la menor sospecha de daño tras un golpe, conviene consultar con un odontólogo especializado.
¿Se puede prevenir un traumatismo dental?
Aunque no todos los accidentes pueden evitarse, hay medidas eficaces para reducir el riesgo de un traumatismo dental:
- Uso de protectores bucales en deportes de contacto como rugby, hockey o boxeo.
- Evitar abrir envases con los dientes.
- Supervisión activa de los niños, especialmente cuando están aprendiendo a andar o jugar en superficies duras.
- Revisiones periódicas para detectar factores de riesgo, como maloclusiones o dientes muy prominentes.
El traumatismo dental es una urgencia que puede tener solución si se actúa con rapidez y profesionalidad. En Clínica Dental Ramis Tauler estamos preparados para atender este tipo de emergencias, con un equipo experto en odontología conservadora, cirugía oral y endodoncia.
Si tú o tu hijo habéis sufrido un golpe en los dientes, no esperes. Llámanos y valoraremos tu caso con la prioridad que merece. Recuerda: cuanto antes se trate un traumatismo dental, más posibilidades hay de conservar la salud y la estética de tu sonrisa.